=Filesystem Hierarchy Standard {{tag>linux bash}} (basado en debian) == /proc * **/proc/cpuinfo** * **/proc/version** * **/proc/1/comm** * **/proc/sys/kernel/random/uuid** * **echo n >/proc/sys/vm/drop_caches** * n = 1 -> Clears only the page cache. * n = 2 -> Clears dentries and inodes. * n = 3 -> Clears page cache, dentries, and inodes. * [[https://blog.jcea.es/posts/20191127-limpiar_cache_sistema_de_ficheros.html]] * [[https://blog.desdelinux.net/como-limpiar-el-cache-de-linux/]] ==/etc/ * issue : mensaje que se muestra al usuario antes de hacer login * motd : //message of the day// (mensaje que se muestra al usuario al entrar en el sistema) * passwd : contiene la lista de usuarios, con su UID,GID, contraseña * shadow : contiene la lista de usuarios con la contraseña en los casos que esté activado el sistema shadow para proteger las contraseñas. * termcap : lista de terminales y como controlan el cursor * profile : .bashrc común a todos los usuarios del sistema, normalmente PATH y otras variables * bashrc : define alias y funciones * inittab * rc.d/* ==/sys/ * class/net : dispositivos de red disponibles, contiene links simbólico ''device'' con los valores hex de vendor y device === /etc/apt/ * sources.list: lista de repositorios para usar con apt-get === /etc/ssh/ * ssh_config: configurar diferentes opciones para diferentes hosts == /~/ (directorio HOME del usuario) * .bashrc_profile: shell script que se ejecuta al hacer login. Este suele ser el fichero habitual para el login * .bash_login : se ejecuta en el login si no existe .bash_profile * .profile : se ejecuta en el login si no existen el .bash_profile y el .bash_login . Es el fichero "original" del Bourne Shell * .bashrc: comandos que se ejecutan al abrir un nuevo shell (no confundir con un login). Este suele ser el fichero habitual para los nuevos shell * .bash_aliases: lista de alias que se aplican al iniciar la sesión en bash * .bash_logout : se ejecuta al finalizar la sesión. Este suele ser el fichero habitual para el cierre de sesión. * .inputrc : configuración de teclado, ajustado a emacs * .xinitrc: script arrancado por X al iniciarse (no disponible actualmente?) * .twmrc: leido por el gestor X Window, twm (no disponible actualmente?) * .fvwmrc: leido por el gestor X Window, fvwm (no disponible actualmente?) * .emacs: * .netrc: users y pass para ftp (poner permisos solo para el usuario) * .rhosts: acceso remoto de otros sistemas / usuarios, permitiendoles ejecutar comandos cuya salida va a su sistema, con el comando rsh formato: mate.ejemplo.com mate > permite a mate@mate.ejemplo.com ejecutar comandos si no se especifica usuario, cualquier usuario de la máquina remota será "bienvenido" * .forward: redirige el correo del sistema actual a otro (por ejemplo, para centralizar) * .logout : fichero a ejecutar si en en nuestro .profile añadimos:trap "$HOME/.logout" 0 * .vimrc : fichero configuración VIM === /~/.ssh contiene los ficheros de claves públicas y privadas que hayamos generado * ''known_hosts'' -> servidores a los que nos hemos conectado y hemos intercambiado claves públicas * ''authorized_keys'' -> archivo de claves públicas autorizadas en los que confiamos y que se puedan conectar con ese usuario sin contraseña. [[linux:ssh:start|Más info]] === /~/.fonts contiene las fuentes del sistema {{tag>linux}}