$ init$ runlevel/etc/passwd/etc/passwd en el fichero /etc/shadow (de solo acceso para root)shell (concha) con la que interacciona el usuario (linea de comandos)/bin/false → para evitar acceso interactivo, sin shell/bin/true/usr/bin/passwdhome para guardar sus datos y configuracionesroot es un usuario especial sin limitaciones de acceso a recursos.pwd : da la ruta dónde estoywhoami : indica cual es mi usuariowho : usuarios que están conectados al sistemaid : indica quien soy, dándome el UID, GUI y grupos adicionalesuseradd → permite añadir un usuario$ useradd ciber3 → crea usuario con parámetros standard/etc/shadow aparece con el símbolo ! → hay que asignarle contraseña$ passwd <user> : para cambiar la contraseña del usuario actual o, si eres root, el de cualquier usuariousermod : modificar usuariouserdel : borrar usuariogroupadd : añadir un grupo al sistemagroupdel : borrar grupo de un sistemagpasswd : cambiar password de un gruposu : cambio de usuario «en caliente»newgrp : cambia el grupo con el que hemos hecho login (pide contraseña de grupo)/etc/passwd/etc/shadow/etc/shadow/etc/groupnewgrpr → leer el archivow → permite modificarx → solo útil para «binarios»r → mirar el contenidow → permite crear, borrarx → acceso al directorio, pasar a través de él, accederr podrás pasar a través, pero no ver el contenidochmod: modificación permisos archivostouch: toca un archivo, actualizando la fecha de acceso. Si no existe, crea un archivo a 0 bytes.$ chmod 1777 <fichero> → rwxrwxrwt$ chmod 1776 <fichero> → rwxrwxrwT/dev/sdxy$ df: discos disponibles, su estatus y característicasmountumount/etc/fstab: montaje de dispositivos /etc/sysconfig/network/ifcfg-eth0/etc/sysconfig/network/routes/etc/resolv.conf$ service network {start|stop}$ ifup <dispositivo red>$ ifdown <dispositivo red>ifconfignetstat, netstat -i, netstat netstat -tupln | grep :22: muestra programas escuchando, es este caso, puerto 22