Sólo un apunte sobre certificados "TLS" y el uso en navegadores, a raíz de lo que he comentado antes. Por si os es de utilidad. Independiente de la CA que haya emitido el certificado, y que este reconocida en nuestro SO o browser, los certificados TLS tienen un atributo (visible) que te indica si se ha comprobado que el propietario del certificado es un titular vinculado al site que intenta representar (3 validaciones DV, OV, EV). En OV y EV se comprueba la identidad de la persona/empresa/organización propietaria del certificado y su solicitud licita por ese dominio. En DV, no. Let's Encrypt emite, si no recuerdo mal, sólo de este tipo. Utilizar estos no es muy correcto desde el punto de vista legal, en algunos casos, para sites de empresas, y claramente viola la ley, si hablamos de una Administración Pública.
- Albert
export var+="cadena"
nice, ionicealias screenkey='systemd-run --user --property="CPUQuota=5%" --unit=run-screenkey --pty --same-dir --wait --collect --quiet screenkey'