Aquesta és una revisió antiga del document
vagrant
resumen comandos
imágenes (box)
vagrant box add <imagen>: descargarvagrant box list: listar imagenes disponiblesvagrant box repackage <imagen> <proveedor> <version>: generar fichero .box a partir de imagen descargadavagrant box remove <imagen>: eliminar imagenvagrant box add <fichero.box> –name debian/jessie64: añadir imagen desde fichero local (nombre ejemplo)vagrant box outdated: mirar estado de versión de las imágenes descargadas–globalsobre todas las imágenes
vagrant box prune: eliminar versiones de imágenes viejas (cuando se actualiza no se elimina la versión anterior)vagrant box update: actualizar imágenes- crear una imagen desde una VM de virtualbox:
VBoxManage list vms: obtener listado de MVsvagrant package –base “Nombre de la MV” –output maquina.box
máquinas virtuales
vagrant init <imagen>: montar un escenario (en su directorio)- -m crea el
Vagrantfilesin comentarios
vagrant up: arrancar la máquinavagrant reload: aplica cambios en el Vagrantfile sin que impliquen la destrucción de la máquina.vagrant halt: parar la máquinavagrant status: estado de la máquinavagrant global-status: estado y situación de todas las máquinasvagrant ssh: conexión a la máquinavagrant destroy: destruir máquina
red
vagrant port: muestra los puertos redireccionados de la MV
snapshots
vagrant snapshot save <nombre_snapshot>: crea un snapshotvagrant snapshot restore <snapshot>: restaura un snapshotvagrant snapshot push↔vagrant snapshot pop: crea una «pila» de snapshots
Introducción
- Conocer las características de Vagrant
- Aprender a utilizarlo mediante múltiples ejemplos
- Creación de escenarios
- Configuración de Vagrantfile
- Describir algunos ejemplos avanzados