linux:aptget:apt

Aquesta és una revisió antiga del document


apt-get

  • remove : elimina binarios pero no ficheros de configuración
  • purge o remove –purge : lo elimnina todo menos las dependencias
    • interesante para empezar de cero
  • autoremove : elimina paquetes huérfanos que estaban instalados como dependencia de otros
  • aptitude renove o aptitude purge : también elimina paquetes no ya requeridos (a menos que los necesite otro paquete). aptitude solo recuerda la información de dependencia de los paquetes que han sido instalados desde aptitude
  • sudo apt-get remove «^aplicaciont.*
  • para averiguar a que paquete pertenece un fichero: dpkg -S /path/al/fichero
  • apt-get clean : eliminar paquetes .deb ya instalados
  • apt-get autoclean : eliminar paquetes que ya no existen en el repositorio o que tienen versiones posteriores
  • apt-get autoremove : eliminar paquetes vinculados a otros y que no son necesarios
  • apt-get remove –purge linux-image-X.X.XX-XX-generic : eliminar versiones anteriores de kernel
    • dpkg --get-selections | grep linux-image
  • $ apt-get update : actualiza la lista de paquetes de los repositorios indicados en sources.list. Es lo primero que se debe hacer antes de instalar nada.
  • $ apt-get install <paquete> : una vez conocemos el paquete que queremos instalar, lo indicamos y a descargar. APT-GET nos informará de que se descarga, que se actualiza, que otros paquetes se instalan relacionados con este, la cantidad de espacio que ocupará, etc…
  • $ apt-get upgrade: actualiza los paquetes de soft instalados en el sistema.
  • $ apt-cache search <cadena> : sirve para buscar la <cadena> en los repositorios y ver si encontramos el paquete que coincida. A veces ayuda si ya sabes el nombre del paquete ;)
  • $ apt-get dist-upgrade : actualiza paquetes de la distribución.
  • $ apt-get remove <paquete> : elimina el paquete del sistema
  • $ apt-get clean : Limpiar cache de aplicaciones instaladas
  • $ apt-get autoclean : Limpiar aplicaciones no instaladas
  • $ apt-get autoremove : Limpiar posibles dependencias de aplicaciones desinstaladas
  • $ apt-get install <paquete> -d : –download-only –no-download
  • $ apt-get download <paquete>
  • $ apt-get install <paquete> -s : –simulate
  • $ apt-get install -reinstall <paquete>
  • $ apt-file search <fichero> : busca en que paquete está un determinado archivo
  • $ apt-file list <paquete> : lista los ficheros contenidos en un paquete

se puede mirar que versión específica de un paquete hay disponible e instalarla:

apt-cache madison <paquete>
apt-get install <paquete>=<version>
  • herramienta que chequea todas las dependencias de un paquete : $ apt-rdepends <paquete>
    • se puede instalar directamente desde repositorio: $ apt-get install apt-rdepends

para crear un paquete en el que incluir el software que queramos distribuir (por la razón que sea) hemos de:

  1. crear una estructura de directorios determinada (ver más adelante)
  2. ejecutar
    dpkg-deb -b <PATH>/ .
.—— DEBIAN
¦   ¦—— control
¦—— <ubicación archivos en root sistema>
¦—— <ubicación archivos en root sistema>
control
Package: ibscanultimate
Version: 3.0.0-1
Maintainer: You <whatever@contact.address>
Architecture: amd64
Description: IBScanUltimate
 Software for the integrated biomedics kojak scanner

ejemplo: construccio_manual_paquet_debian.tar.gz

E: Could not get lock /var/lib/apt/lists/lock - open (11: Resource temporarily unavailable)sudo rm /var/lib/apt/lists/lock

editar con este comando: sudo gedit /etc/apt/apt.conf o si hemos hecho el paso ubuntu 11.10 hacer solo esto: sudo cp /etc/apt/apt.conf.d/02proxy /etc/apt/apt.conf

<code>
Acquire::http::Proxy “http://usuario:contraseña@proxy:puerto″;
Acquire::https::Proxy “http://usuario:contraseña@proxy:puerto″;
Acquire::ftp::Proxy “http://usuario:contraseña@proxy:puerto″;
Acquire::socks::Proxy “http://usuario:contraseña@proxy:puerto″;

fuente: http://www.linuxquestions.org/questions/ubuntu-63/problems-with-apt-get-synaptic-and-proxy-454026/

editar con este comando: sudo gedit /etc/apt/apt.conf.d/02proxy añadir:

Acquire::http::Proxy “http://usuario:contraseña@proxy:puerto″;
Acquire::https::Proxy “http://usuario:contraseña@proxy:puerto″;
Acquire::ftp::Proxy “http://usuario:contraseña@proxy:puerto″;
Acquire::socks::Proxy “http://usuario:contraseña@proxy:puerto″;

fuente: http://naveenubuntu.blogspot.com.es/2011/09/updating-packages-behind-prxy-in-ubuntu.html

  • linux/aptget/apt.1566805912.txt.gz
  • Darrera modificació: 26/08/2019 00:51
  • per mate