Fundación (Isaac Asimov)
orden libros
- Yo, Robot (1950): Es una colección de nueve cuentos cortos sobre robots, basados en las tres leyes de la robótica que creó Asimov, y que son la base del resto de las novelas y cuentos cortos vinculados a la temática.
- Bóvedas de Acero (1954): Esta es la primera novela de robots humanoides, que transcurre en la Tierra en el Siglo 47, cuando la Humanidad había comenzado a colonizar la galaxia, pero se había estancado en su expansión. El detective Elijah Baley debe resolver un asesinato, ayudado por el robot R. Daneel Olivaw.
- El Sol Desnudo (1957): Es la segunda novela de robots y continuación de la anterior. El protagonista vuelve a ser Elijah Baley junto a Daneel Olivaw, que es enviado al planeta Solaria a resolver el primer asesinato que se produce en el lugar y que parece haber sido cometido por un robot, algo que resultaría imposible debido al as Tres Leyes de la Robótica.
- Los Robots del Amanecer (1983): Con esta novela, Asimov comienza a sentar los primeros bocetos para unificarla con la Serie de la Fundación. Nuevamente con Elijah Baley como protagonista, tiene que ir al planeta Aurora para resolver otro crimen, en este caso, de un robot idéntico a R. Daneel Olivaw, que se bloqueó y tiene como sospechoso principal al ingeniero Han Fastolfe, su creador.
- Robots e Imperio (1985): Es la cuarta novela de Asimov basada en robots, aunque en esta no tendremos a Elijah Baley quien murió varios años atrás. La Tierra vuelve a su ola de conquista planetaria, pero los llamados «Espaciales» no están dispuestos a dejar que la Tierra avance, dejando un desenlace trágico para el planeta, que cambiará la historia para siempre.
- Preludio a la Fundación (1988): Primera precuela de la serie de la Fundación en la que el matemático Hari Seldon, boceta las primeras bases de la llamada «psicohistoria», una ciencia que permite predecir el comportamiento futuro de la sociedad y prevenirla de una crisis que duraría más de 30 mil años, si no fuera por el Plan Seldon.
- Hacia la Fundación (1993): Segunda precuela de la Fundación. Nuevamente Hari Seldon continúa desarrollando la psicohistoria, aunque perderá en el final a su mejor amigo.
- Fundación (1951): La base de todas las precuelas y secuelas. Cuenta los comienzos del camino de la Fundación hacia la creación del Segundo Imperio Galáctico.
- Fundación e Imperio (1952): Continuación de la anterior. Relata el choque del Imperio Galáctico con la Fundación y su posterior caída.
- Segunda Fundación (1953): La Fundación se enfrenta al «Mulo» un ser que la psicohistoria no pudo predecir. Es aquí cuando la Segunda Fundación debe aparecer para volver a enderezar el rumbo de la historia que había escrito y organizado Seldon, aunque al hacerle revela su existencia, algo que no será bien recibida por la Primera Fundación.
- Los Límites de la Fundación (1982): Lo que originalmente comienza como la búsqueda del planeta Tierra, que desapareció de cualquier mapa galáctico, lleva a un descubrimiento inesperado.
- Fundación y Tierra (1986): Termina donde todo empezó: la Tierra, aunque ya no es el planeta que todos esperaban encontrar. Y, en el final, vuelve a aparecer el mejor «amigo» de la Humanidad.
Los no tan puristas, agregan a este listado a «En la Arena Estelar», «Las Corrientes del Espacio» y «Un Guijarro en el Cielo», a los que ubican entre «Robots e Imperio» y «Preludio a la Fundación». Si bien, se pueden leer los libros de la saga forma independiente, hacerlo en este orden ayuda a entender y disfrutar de la Saga Fundación mucho mejor.